La Frase del Día

Mostrando entradas con la etiqueta Soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soledad. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de noviembre de 2012

"Soledad"

Y aquí una reflexión que me manda una buena amiga que me ha gustado mucho, qué importante es la soledad algunas veces...


Y el contestó:
Sin la soledad, el Amor no permanecerá mucho tiempo a tu lado.
Porque también el Amor necesita reposo, de modo que pueda viajar por los cielos y manifestarse de otras formas.
Sin la soledad, ninguna planta o animal sobrevive...
ninguna tierra es productiva por mucho tiempo, ningún niño puede aprender sobre la vida, ningún artista consigue crear, ningún trabajo puede crecer y transformarse.
La soledad no es la ausencia de Amor, sino su complemento.
La soledad no es la ausencia de compañía, sino el momento en que nuestra alma tiene la libertad de conversar con nosotros y ayudarnos a decidir sobre nuestras vidas.
Por lo tanto, benditos sean aquellos que no temen a la soledad. Que no se asustan con la propia compañía, que no se desesperan buscando algo en qué ocuparse, divertirse o qué juzgar.
Porque quien nunca está solo, ya no se conoce a sí mismo.
Y quien no se conoce a sí mismo comienza a temer el vacío"

Manuscrito encontrado en Accra (Paulo Coelho)


domingo, 27 de noviembre de 2011

viernes, 26 de marzo de 2010

"La Soledad"


Algunos dicen que el blog está madurando con el tiempo, otros que a veces se tratan temas demasiado trascendentales, pero yo creo que de vez en cuando es bueno tratar temas serios, incluso tristes, como el que aquí vamos a exponer.

¿Alguna vez habéis estado solos? pero no me refiero a estar solo físicamente hablando, estoy hablando de la soledad del alma, cuando el espíritu se siente aislado del mundo y de los demás...son momentos en los que se pasa mal. Desde luego la soledad no es un sentimiento positivo... Algunas veces nuestro cuerpo necesita algo de soledad, serenidad para volver a la estabilidad emocional que en ocasiones se ve afectada por el ritmo de vida urbano que llevamos, pero esa soledad está bien para un rato o incluso unos días...pero yo no me creo que haya nadie realmente enamorado de la soledad eterna, del aislamiento social al que se puede llegar por muchos motivos...

Como digo, hay muchos tipos de soledad, pero sin duda hay una que es la peor de todas... se trata de la "soledad en compañía"...algunas veces estamos con alguien y parece que estamos solos, es difícil de explicar esta sensación, pero cuando no hay complicidad (o ésta se pierde) o la persona con la que estamos no nos llena en absoluto (o nosotros no la llenamos a ella), se siente esta soledad espiritual que es capaz de hacernos sentir peor que cualquier dolor físico... Estoy hablando de la soledad que siente una mujer maltratada cuyo marido (el amor de su vida) la humilla, la soledad que tienen los niños abandonados por sus padres, la soledad de un anciano cuya familia no quiere saber nada... ésta es una realidad que en nuestra sociedad cada vez más "avanzada" encontramos con más frecuencia...

Es triste que la sociedad sea cada vez más "asocial" que la gente cada vez necesite menos de la gente para ser feliz, que no saludemos a las personas con las que nos cruzamos a diario o que no visitemos a un familiar enfermo...pero así somos, y en esto nos estamos convirtiendo con el paso de las décadas, sin duda, nuestros ancestros, gente rural en su mayoría, tenían otra forma de vivir...pero no todo está perdido, aún queda gente que ama a la gente, corazones sanos que necesitan del cariño de otros corazones para sentirnos completos, ¿qué opináis?

Desde aquí animo a todo el mundo a que salude a su vecino!!!

Un abrazo,

8a.

"La soledad es muy bonita, cuando tienes con quién compartirla..."